miércoles, 10 de marzo de 2010

Objeto de Aprendizaje

Concepto de Objeto de aprendizaje:

Es un nuevo concepto fundamental dentro del marco teórico de la educación on line, sin embargo no existe un uníco concepto de referencia, sino que hay varias deficiones creadas por autores diferentes:
  • “Un objeto o conjunto de recursos que pueden ser reutilizados para facilitar ciertos resultados educativos y ser extraidos y reutilizados en otros entornos educativos” (Mills, 2002)

  • “Unidad didáctica independiente y auto contenida predispuesta para su reutilización en diversos contextos educativos” (Polsani, 2003)

  • “Un objeto de aprendizaje es una unidad didáctica en formato digital, independiente, autocontenida, perdirable y predispuesta para su reutilización en varios contextos educativos por la inclusión de información autodescriptiva en froma de metadatos” (Sicilia Urbán-Sánchez Alonso, p.6)

  • “Una entidad digital que puede utilizarse, reutilizarse y referenciarse durante el aprendizaje soportado por tecnología (Rehak y Maso, 2003)

  • “Cualquier recurso digital, reproducible y susceptible de ser localizado, que se emplea para llevar a cabo actividades de aprendizaje o de soporte, y disponible para utilizarse por otros” (Hummel et al., 2004)ç

  • Concepto de objetos de parendizaje en wikipedia
Desde nuestro blog proponemos la siguiente definición:
  • Un objeto de aprendizaje es una unidad didáctica virtual, descrita por metadatos que facilitan su gestión y su reutilización dentro de diferentes diseños educativos.

    Características de los Objetos de Aprendizaje:
  • La carácteristica necesaria para que cualquier documento sea un LO son los metadatos. Es decir que los objetos de aprendizaje son entidades digitales descritas necesariamente y de manera externa por metadatos para facilitar la automatización de la búsqueda y la composición de los recursos educativos en la web.
  • Podemos hablar de todo tipo de documentos dentro de un entorno digital, por lo que permiten la multiplicación de manera gratuita.
  • Hablamos de objetos de un formato libre, texto, imágen, video, sonido
  • Está orientado a un público muy amplio y heterógeneo.
  • Funcionan como unidades independientes dentro del conjunto de contenidos que proporciona una formación construidos de manera modular frente a una formación lineal o secuencial. Lo que provoca una gran flexibilidad para reutilizar dichos recursos educativos y dan rápidez a los procesos de creación de contenidos.
A modo de resumen y para acabar proponemos una lista de propiedades que se atribuyen como necesarias para a un O :
  • Accesibilidad, adaptabilidad, asequibilidad, durabilidad, permanencia, manejabilidad, reusabilida, granulidad, interoperatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario