Las herramientas de autor o metamedios son aplicaciones que permiten un trabajo multimedia para generar un entorno de aprendiazje dinámico. Dentro de las funcionalidades que este tipo de herramientas presentan se puede destacar la posibilidad de crear actividades o pequeñas aplicaciones desde la misma herramienta.
Las herramientas de autor proveen generalmente módulos desde los cuáles se pueden organizar actividades o se pueden interconectar pequeños componentes y se pueden adecuar a los objetivos que fijemos en nuestro aprendizaje.
Una de las herramientas más conocidas por su fácil manejo. Es Hot Potatoes una herramienta desarrollada por La Universidad de Victoria Call. Propociona seis tipos de páginas webs diferentes para la creación de ejercicios educativos con la posibilidad de publicarlos en internet de manera muy sencilla. Además de incluir la de integración de elementos multimedia.
Diferentes Tipos de herramientas:
- JBC: Creación de preguntas de elección múltiple.
- JCloze: Ejercicios de rellenar huecos.
- JCross: Crear crucigramas.
- JMatch: Crear parejas a partir de dos listas de elementos.
- JMix: Recosntrucción de frases dado un conjunto de palabras.
JClic:
una herramienta para la creación de aplicaciones didácticas multimedia con más de 10 años de historia. A lo largo de este tiempo han sido muchos los educadores y educadoras que lo han utilizado para crear actividadades interactivas. Permite crear mayor variedad de actividades, que su antecesor Clic, ya que cuenta con nuevas funcionalidades y permite crear recursos cuya visualización no está restringida a ningún sistema operativo en particular.
Los objetivos perseguidos al iniciar el proyecto serían: (ver Enlace)
- Utilizar un formato estándar y abierto para el almacenaje de los datos, con el fin de hacerlas transparentes a otras aplicaciones y facilitar su integración en bases de datos de recursos.
- Ampliar el ámbito de cooperación e intercambio de materiales entre escuelas y educadores de diferentes países y culturas, facilitando la traducción y adaptación tanto del programa como de las actividades creadas.
- Recoger las sugerencias de mejoras y ampliaciones que los usuarios habéis ido enviando.
- Hacer posible que el programa pueda ir ampliándose a partir del trabajo cooperativo entre diversos equipos de programación.
- Crear uno entorno de creación de actividades más potente, sencillo e intuitivo, adaptándolo a las características de los actuales entornos gráficos de usuario.
Está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven
JClic está formado por cuatro aplicaciones:
- JClic applet
Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web.
- JClic player
Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet.
- JClic author
La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva.
- JClic reports
Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.
Descargar : ir
¡Un post muy interesante!
ResponderEliminar