domingo, 14 de marzo de 2010

Repositorios

Concepto de Repositorio:
  • Repositorium: del latín, armario o Alacena
  • Es un concepto muy amplio, puede tratarse de un espacio en Internet que sirve para guardar recursos, generalmento bases de datos y archivos, a modo de almacén permanente de información, hasta sistemas realmente complejos que incorporan al sistema de almacenamiento herramietnas que ayudan a la reutilización de los recursos.

  • Podemos decir que es una biblioteca donde los recursos están catalogados y existen herramientas que facilitan la búsqueda y el uso por parte de la comunidad de usuarios.

Tipos de Repositorios:
  • Los que contienen objetos de Aprendizaje y sus metadatos, dentro del mismo servidor
  • Los que contiene metadatos y la ubicación de los recursos es externa.
  • Los repositorios mixtos con metadatos y objetos locales y externos
Cuando un repositorio se especializa en recursos educactivos (OAs) lo denominamos Repositorio de Objetos de Aprendizaje, ROA. La gestión de estos recursos se centra sobre todo en la organización y la reutilización en diversos contextos educativos, usando estándares de metadatos que faciliten además la interoperatibilida entre sistemas y su búsqueda. Por tanto,"los ROA son un tipo de bibliotecas digitales especializadas en recursos educativos que utilizan los estándares de metadatos que han desarrollado los organismos encargados de la estándarización del e-learning, preparadas tecnológicamente para interoperar con otros repositorios y con otras aplicaciones del entorno e-learning" (López Guzmán y García Peñalvo, p.5) todo para optimizar el acceso y la reutilización de un OA.


Características imprescindibles de un ROA:
(el simple acceso no se considera un servicio)
  • Desarrollo y gestión de colecciones de recursos digitales (Herramientas de búsqueda y gestión, Meta-etiquetas, Interoperabilidad)
  • Poseer servicios de valor añadido para dar facilidades de uso al contenido de la colección (Salida de un recurso en diferentes formatos, posibilidad de evaluación de los recursos por parte del usuario...)
  • El usuario puede personalizar su actividad. (Herramientas de recopilación, bookmarks, creación de paquetes personales con varios recursos)
  • Llevar un seguimiento de la vida de los recursos u OAs. (Administración de los derechos de autor, control del flujo de creación y de las versiones de un recurso)
Si los repositorios de contenidos educativos ofrecen recursos de libre acceso, con una licencia flexible que permite ser utilizados, modificados, combinados hablamos de un repositorio de Recursos educativos Abierto, que además de proporcionar contenido a sus usuarios posibilita la explotación de los medios digitales.

Los usuarios de un Repositorio se pueden clasificar en tres niveles:
  • Administradores
  • Usuarios validados por los administradores
  • Usuarios no validados, registro libre. Cuando estos usuarios pueden contribuir de manera visible en el repositorio nos encontramos ante un modelo de contribución abierto.

Ejemplos de Repositorios:
  • Connexions Un repositorio web2.0 donde los recursos son abiertos, y cualquier usuario registrado puede realizar aportaciones al repositorio.
  • YouTube Es uno de los repositorios mas conocidos por los usuarios de internet. Sus recursos son en formato video. Cualquier usuario puede agregar un recurso. Es un repositorio que contiene canales temáticos que además permite insertar su recursos en otra página web de manera muy sencilla y rápida y que facilita al usuario todo tipo de posibiliades para crear una cuenta personal con sus recurso favoritos. Su fama es reconocida por todos los usuarios de la Red.
  • Merlot: Es un repositorio que contiene sólo metadatos y apunta objetos ubicados en sitios remotos. La evaluación y revisión de la calidad e los recursos entre los usuarios registrados, (revisión por pares). Éstos pueden aportar informaciones, ideas y expresar comentarios sobre los recurso aunque los metadatos son introducidos por los autores de los documentos. Además cualquier usuario puede agregar un recurso personal.
  • Dialnet Es un repositoiros de recursos en epañol realizado en la universidad de la Rioja. Como en Merlot y en careo los usuarios registrados tienen servicios adicionales.
  • Careo Es un repositorio de Objetos de Aprendizaje creado por profesores de Canada. Es un repositorio mixto, con OAs locales y remotos sus metadatos. Cualquier usuario registrado tiene acceso a sus servicios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario